/ EL MEJOR QUESO DEL MUNDO DALIDALI44@HOTMAIL.COM DALIDALI44@HOTMAIL.COM DALIDALI44@HOTMAIL.COM


ya no tenemos nada que envidiar a los mejores productores del mundo, incluyendo a los suizos. Es cierto que para contentar a los paladares exigentes de algunas gentes tenemos todavía que importarlos, pero no faltamos a la verdad si afirmamos que en nuestras tierras ya se procesan quesos duros, semiduros y fundidos, tradicionalmente importados, que deben sumarse al clásico queso fresco, de vaca o de cabra, que sigue haciendo las delicias de las mesas populares, acompañándolo con un buen choclo serrano, mejor si es del valle sagrado de los Incas, o como ingrediente en una sabrosa papa a la huancaína. A diferencia de los quesos comerciales, nuestros quesos mantienen ese sabor que caracteriza a cada región, pero además y prácticamente no usan preservantes, saborizantes y otros aditivos artificiales. III Festival Regional del Queso Cajamarquino y sus Parientes Gracias al esfuerzo de los productores cajamarquinos e instituciones especializadas, los derivados lácteos han logrado mejorar su calidad y propiedades como fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, buscando contribuir a mejorar la alimentación de las familias y conquistar nuevos y exigentes mercados a nivel nacional e internacional. La Coordinadora de derivados lácteos de Cajamarca (Codelac) tiene el agrado de invitar a los productores de derivados lácteos, empresarios, ganaderos, instituciones públicas, privadas y a toda la comunidad cajamarquina al III Festival regional del queso cajamarquino y sus parientes, cuyo objetivo principal es presentar y dar a conocer la gran variedad de productos lácteos elaborados en base a leche de vaca y promocionar su consumo en la región Cajamarca. Si estás interesado en el mundo lácteo o deseas conocer más sobre él, no pierdas esta oportunidad. Asiste con tus amigos y familia al festival en donde no dejarás de probar y disfrutar toda la variedad de quesos, yogurt, manjar blanco, natillas, etc. Fecha: Miércoles 29 de julio de 2009 de 9 am a 5 pm Lugar: Campo ferial FONGAL Mayores informes CODELAC: Soluciones Prácticas-ITDG Jr. Las Casuarinas 738, Urb. El Ingenio, Cajamarca Telefax: 364024 / 368759 / 368861 www.infolactea.com/codelac/ Dirección Regional de Agricultura Carretera Baños del Inca, km 3 Teléfonos: 364854 / 366598
 



SI DESEA COMPRAR QUESO PERUANO, CONTACTAR dalidali44@hotmail.com 
Telf. 992430465
HACER CLICK AQUI PARA MAYOR INFORMACION

  

  


Cajamarca es una región por tradición productora de leche, también es una importante zona en donde se producen derivados lácteos, siendo los principales: quesos (mantecoso, tipo suizo y otros), los yogurts, la natilla y la mantequilla. El sector lechero y de derivados lácteos se ha convertido en un importante rubro en la producción regional; no obstante existe una preocupación de mantener y mejorar la tecnología de producción para obtener productos inocuos, de mejor calidad y que puedan competir en mercados más exigentes.

Los quesos artesanales de Cajamarca, se comercializan en las mejores tiendas y supermercados del Perú , contribuyendo a que la ganadería lechera en el Perú constituya una de las actividades económicas más importantes de nuestras zonas andinas. Si algo caracteriza a nuestros quesos es que en su esencia mantienen el sabor tradicional de nuestras regiones, a diferencia de los comerciales, que exigen el uso de preservantes, saborizantes, y otros aditivos artificiales.
En términos de seguridad alimentaria, los quesos artesanales se caracterizan por utilizar una muy pequeña  cantidad de preservantes, con lo que se obtienen productos naturales, a diferencia del resto de derivados lácteos del rubro. Además, su contenido nutricional incluye dosis importantes de fósforo y calcio, minerales que reducen  la tensión arterial y el colesterol. Para disfrutar nuestros quesos, los usos más comunes son la preparación de sándwiches, piqueos y comidas, pero su textura y sabor permiten incluirlos en ensaladas y repostería. Es ideal también para maridarse con vinos o frutas frescas y secas. 

Queso cajamarquino es fuente de inspiración de artesanos en Cajamarca
 
El queso cajamarquino fue la fuente de inspiración de artesanos que exhiben su creación y talento en el primer concurso de escultura y técnica libre, evento organizado por el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas) Norte, en coordinación en la municipalidad provincial de Cajamarca, Asociación Los Andes y Lutheran World Relief.

La exposición de 19 artesanos y escultores cajamarquinos se realiza en el patio del Centro de Información y Cultura de minera Yanacocha de esta ciudad. El evento forma parte del proyecto "Museo del queso", que empezará a edificarse a más tardar en diciembre próximo, sostuvo Ana Cecilia Angulo Alva, directora de Cedepas Norte.

Las esculturas trabajadas en arcilla, yeso, madera, piedra y metal, fueron evaluadas por un jurado especializado conformado por artistas de Trujillo y Cajamarca.

David Fernández Chilón ocupó el primer lugar del concurso con su trabajo "El queso es andino", haciéndose acreedor a 800 nuevos soles; el segundo lugar fue para Richard Salcedo Ruitón con la pieza "El campesino con cabeza de queso y con el instrumento típico de Cajamarca", obteniendo un premio de 500 nuevos soles; y el tercer lugar fue para Nolberto Malpica Ortiz con "Qué rico mi queso", recibiendo 350 soles de premio.

Las piezas ganadoras serán exhibidas en el futuro museo del queso junto a los demás trabajos seleccionados en el concurso escolar de dibujo y puntura, cuentos y festival de queso (tallado en queso), realizado en julio pasado en la expoferia Fongal, sostuvo Angulo Alva.


CAJAMARCA EL MEJOR QUESO DEL MUNDO
Vendemos Quesos Mantecosos Artesanales de Cajamarca , la mejor calidad al mejor precio.

   
  

SI DESEA COMPRAR QUESO PERUANO, CONTACTAR dalidali44@hotmail.com 
Telf. 992430465 HACER CLICK AQUI PARA MAYOR INFORMACION

HACER CLICK AQUI PARA MAYOR INFORMACION 

Los quesos artesanales del Perú
son protagonistas de una carrera a la conquista del mercado nacional, frente a los quesos comerciales.
Cada vez son más apreciados por el perfeccionamiento de sus sistemas productivos y porque cumplen altos
estándares de calidad. Los quesos artesanales cuentan además -como valor agregado- con alto contenido
de proteínas, que los convierte en una industria en crecimiento.
Sobre el queso peruano, particularmente el cajamarquino, el arequipeño y el de las serranías de Lima, que son los mejores, hay mucho que hablar, sin embargo, no son esos quesos el motivo central de estas líneas; lo son los otros «quesos», con comillas, amigos que conocí a lo largo de los cinco años —1959-1963— que pasé en el más que centenario Colegio Guadalupe, y a los que en honor a la verdad les debo mis primeros conocimientos, en vivo y en directo, de lo que era el Perú ancho y ajeno de mis días de colegial. Estos «quesos», a los que todavía llevo en las retinas, en la memoria y, a algunos, en el olfato —de ahí el mote peyorativo—, me revelaron que el país era mucho más grande que las calles, los callejones, el parque y la iglesia colonial de Monserrate, del limeñísimo Cuartel Primero, donde habíamos nacido en medio de las gratas fragancias de los anticuchos, el choncholí y los picarones
 
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
/ EL MEJOR QUESO DEL MUNDO DALIDALI44@HOTMAIL.COM DALIDALI44@HOTMAIL.COM DALIDALI44@HOTMAIL.COM DALIDALI44@HOTMAIL.COM Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis